Dicho convenio, además, tiene como objetivo complementar y fortalecer la formación y el desarrollo de los participantes de cursos y programas de formación en programación de software vigentes, que se creen en el futuro o que se decidan promover o fortalecer en adelante.
Asimismo, tanto el Municipio como la Cámara de la Industria Argentina del Software, se comprometen a crear redes de trabajo entre la comunidad de estudiantes, entre sí, con referentes que los acompañen en su formación y con los actores locales que generan empleo en la zona; disponibilizar espacios de trabajo y de conectividad donde los estudiantes puedan disponer de recursos que les sean de utilidad en sus procesos formativos; incentivar el desarrollo de semilleros y de pasantías que contribuyan a la terminalidad formativa necesaria para una generación masiva de empleo; y gestionar becas, subsidios y apoyos económicos para estudiantes y empresas para el desarrollo de esos semilleras.
Este acuerdo, permitirá, entre otras cosas, que se puedan realizar cursos de desarrolladores de software en la Escuela de Artes y Oficios.
: -La misma tendrá por objetivo, la atención de padres y docentes que planteen diversas situaciones con relación a alumnos con discapacidad ...+
: -La Empresa Recolectora del Norte S.R.L., única autorizada a la recolección, tratamiento y disposición final de los residuos biopatogéni ...+
Mercado Frutihortícola: Desde la Administración General del Mercado Frutihortícola del municipio capitalino informaron que este jueves, a partir de las 9 horas, e ...+