05-11-2025 | Formosa

DENUNCIO LA DEFENSORIA DEL PUEBLO QUE EL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO PERDIO MAS DE 100 MIL APORTANTES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2025







-Como consecuencia de ello, el Sistema Previsional Argentino acumula un déficit de $ 4,5 billones de pesos al mes de septiembre, que debe ser solventado por el Tesoro Nacional “de esta manera se complican las cuentas fiscales del Gobierno Nacional, esto ocurre porque el Congreso Nacional había aprobado una extensión de la moratoria por 2 años, la cual fue vetada por el Poder Ejecutivo Nacional destruyendo la capacidad adquisitiva de los Adultos Mayores”-

Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa, se denunció que, el sistema previsional argentino perdió más de 100 mil aportantes en el primer semestre del año y acumula un déficit de $ 4,5 billones de pesos a septiembre que debe ser solventado por el Tesoro Nacional complicando las cuentas fiscales. A esto debe sumarse una fuerte caída del poder adquisitivo de los jubilados, que acumula un 12% desde la asunción del Gobierno de Javier Milei. En otro punto, la Ministra de Capital Humano, Sandra Viviana Pettovello, firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $ 400.000. Este escenario es donde se apoya el gobierno para decidir primero ir por la reforma laboral y luego la del sistema de seguridad social: “Si aportan más no se puede financiar”. El Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, afirmó que, el dato más alarmante son los publicados por ASAP (Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública) que reveló que, entre enero y junio de este año, la cantidad de aportantes se redujo en 101.347, esto es 1.8 aportantes por beneficiario. El índice de dependencia previsional sigue siendo el indicador más alarmante: la relación actual es de 1.8 aportantes por cada beneficiario, cifra inferior a la recomendada de tres por uno. La escasez de recursos generada por este desequilibrio se traduce directamente en una caída significativa del poder adquisitivo de los haberes jubilatorios. El haber medio por titular a septiembre de 2025 fue de $ 675,510 y su capacidad de compra se redujo 4.9% interanual, sufriendo un recorte del 12% desde que asumió el actual gobierno (noviembre de 2023) y del 24% en los últimos cuatro años. La situación más grave es la de aquellos beneficiarios que dependen del bono complementario. La decisión de congelar el monto máximo de este refuerzo en $ 70,000 desde marzo de 2024 constituyó, de hecho, una reducción efectiva de haberes para el 52.2% de los titulares del SIPA, aproximadamente 3.2 millones de personas. Para 2026 no hay prevista actualización de haberes más allá de los ajustes por inflación, ni tampoco del bono. El Gobierno Nacional de Javier Milei, busca así licuar el peso de la ayuda nacional en favor de los jubilados dentro de la estructura de las cuentas públicas nacionales. El panorama a corto plazo es desalentador: el aumento de 2.1% previsto para noviembre probablemente estará por debajo de la inflación proyectada, lo que agudizará la pérdida de poder de compra de cara a fin de año. Existen menos beneficios por el fin de la moratoria, conforme un informe de ASAP indicó además que por la eliminación de la moratoria se registró una disminución de 22,412 beneficios en el tercer trimestre de 2025, marcando el primer retroceso desde que finalizó la moratoria previsional establecida por la Ley 27.705 en marzo de este año. Esto ocurre a pesar de que el Parlamento había aprobado una extensión de la moratoria por dos años, la cual fue vetada por el Poder Ejecutivo Nacional.



Notas Relacionadas
DENUNCIO LA DEFENSORIA DEL PUEBLO QUE EL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO PERDIO MAS DE 100 MIL APORTANTES EN EL PRIMER SEM ...+

:

Nacif “los ataques al Gobernador Gildo Insfrán quieren destruir la voluntad del pueblo y solo buscan la intervenció ...+

:

CONFIRMÓ LA DEFENSORÍA QUE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA DE LA NACIÓN FIJO NUEVOS AUMENTOS DE TARIFAS APLICABLES DESDE E ...+

:






Directora de redacción y medio: Liliana Elizabeth Dorrego
E-mail: datapanoramafinanciero@gmail.com
Cel/WhatsApp: +54 9 3704 688421
© Copyright  | By