15-10-2025 | Formosa

ANTE DESOBEDIENCIA DE ORDEN JUDICIAL SE INTIMO A VIALIDAD NACIONAL A QUE EXPLIQUE LAS CAUSAS DE SU INACCION







No se ha dado hasta ahora, explicación alguna sobre el destino que le otorga el Gobierno Nacional, al impuesto a los combustibles líquidos, (que representan aproximadamente $ 1,5 billones al año), que se cobra a las naftas y al gasoil y que pagamos los usuarios y que, por ley, son fondos recaudados que deben transferirse a obras viales, de todas las Provincias Argentinas-

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa, Dr. José Leonardo Gialluca, informó que, “habiéndose recopilado la totalidad de antecedentes sobre el estado actual de las Rutas Nacionales Nº 11, 81, 86 y 95, dentro del Territorio Provincial” y toda vez que, Vialidad Nacional, en la Causa Judicial que se lleva adelante, conjuntamente con la -Fundación Padres Unidos por el Dolor- que tramita por ante el Juzgado Federal Nº 1 a cargo del Dr. Pablo Morán, “venciéndosele la fecha otorgada por la Justicia Nacional, para cumplir, con las obras que sean necesarias, para reparar/rellenar pozos, protuberancias, sellados de grietas existentes que, por su estado son consideradas peligrosas, para el normal tránsito vial, como así también, tareas de bacheo y su posterior mantenimiento, limpieza de banquinas, -de los puntos indicados oportunamente-” y habiendo incumplido con la manda judicial, “se peticionó, se Intime a Vialidad Nacional a que, informe los lugares en que haya intervenido en cumplimiento de la -Medida Cautelar-, así como los trabajos realizados, detallando los mismos a la fecha o los motivos o causas de su desobediencia”. El Funcionario Provincial, señaló también que, tanto el Jefe de Gabinete de Ministros Dr. Guillermo A. Francos y el Ministro de Economía Luis Caputo, “no han dado hasta ahora, explicación alguna sobre el destino que le da, el Gobierno Nacional al impuesto a los combustibles líquidos, (que representan aproximadamente $ 1,5 billones al año), que se cobra a las naftas y al gasoil y que pagamos los usuarios y que, por ley, estos fondos recaudados deben transferirse a obras viales de todas las Provincias Argentinas”. Con las elecciones legislativas por delante, el Gobierno Nacional, anunció la apertura de sobres para la licitación de tramos de rutas nacionales y fue celebrado como una “privatización”. La noticia, fue presentada como un “nuevo sistema”, que coloca al Estado en un rol conocido: “se utilizarán fondos públicos para financiar obras que terminará explotando un privado”, la primera concesión tendrá un fuerte financiamiento estatal, a través del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), banco que depende del Ministerio de Economía. Agregó asimismo que, este es un tema muy grave y que nos tiene que encontrar a todos unidos, “pues no podemos seguir permitiendo que el Gobierno Nacional al haber decidido que no le interesa la obra pública, continúe jugando con la vida de la gente”, a lo que se le suma que todos los impuestos nacionales que pagamos como el IVA, ganancias, bienes personales, retenciones, el impuesto a los combustibles destinado a la reparación de las rutas, se lo queda en gran parte el Estado Nacional. Esto sucede porque el Presidente de la Nación y su Gabinete, tienen una mirada concentrada en la Capital Federal y no poseen datos de lo que sucede de la General Paz hacia afuera, y los que vivimos en el Interior, sabemos del pésimo estado en que se encuentran las rutas nacionales, agravándose por la inexistencia de una política de seguridad vial, “hecho este que no sucede en ningún país en el mundo, pues las rutas necesitan de la inversión del Gobierno Nacional y entender que los siniestros viales siguen aumentando día a día y por ello, los hacemos directamente responsables”. En lo que va de 2025 ya se registraron 3.894 fallecimientos por accidentes de tránsito, esto equivale a un promedio de 12 muertes por día, cifras que evidencian una tendencia en alza respecto al año anterior conforme datos oficiales de la Dirección de Estadística Vial, dependiente de la Secretaría de Transporte de Nación.



Notas Relacionadas
ANTE DESOBEDIENCIA DE ORDEN JUDICIAL SE INTIMO A VIALIDAD NACIONAL A QUE EXPLIQUE LAS CAUSAS DE SU INACCION

:

LA INFLACIÓN FUE DEL 2,1% EN SEPTIEMBRE Y ACUMULÓ 31,8% EN 12 MESES

:

Nilton Werning: “Laguna Yema celebró cien años más de historia, identidad, lucha, y orgullo formoseño”

:






Directora de redacción y medio: Liliana Elizabeth Dorrego
E-mail: datapanoramafinanciero@gmail.com
Cel/WhatsApp: +54 9 3704 688421
© Copyright  | By