11-10-2025 | Formosa

INTEGRANTES DEL ODEPOE RECIBIERON CAPACITACION PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES SOBRE EL USO DE LA BOLETA UNICA DE PAPEL (BUP)

-El número de personas que pueden permanecer, dentro del “Local de Sufragio”, no deben superar en ningún caso, el número de siete (7), comprendiendo: el Presidente, el Vocal de Mesa y los cinco (5) Fiscales de los Partidos Políticos que presentan sus candidatos (uno solo por cada agrupación). Las puertas de las aulas donde estarán ubicadas las mesas, deben estar abiertas de par en par, iluminadas y sin que las ventanas se encuentren empapeladas como en anteriores actos comiciales, debiéndose tener siempre la precaución que, las Cabinas de Votación mantengan la privacidad necesaria para todos los ciudadanos. Las BUP defectuosas enviadas desde la DINE (Dirección Nacional Electoral) fueron depositadas en caja fuerte, donde el lugar fue “fajado con las firmas de los integrantes de la Junta Electoral Nacional, más la de los Apoderados de cada partido político”, de manera que el proceso electoral sea absolutamente transparente-







Miembros del Observatorio de Derechos Políticos y Electorales (ODEPOE) que funciona en el Seno la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa, recibieron capacitación sobre el nuevo instrumento de votación para el proceso electoral nacional implementado por la Ley N° 27.781, la Boleta Única de Papel (BUP), brindada por personal de la Secretaria Electoral del Juzgado Federal N° 1 de Formosa. La misma, contó con las disertaciones del Juez Federal del Juzgado N° 1 con competencia electoral en Formosa Dr. Pablo Morán, el Secretario Electoral del Distrito de Formosa Dr. José Aguilera y los capacitadores Dres. David Maldonado y Rocío Servín, quienes informaron que en estas próximas elecciones se hallan habilitados 265 establecimientos educativos, existen 162 circuitos electorales, 1.512 mesas y 491.558 electores habilitados para emitir el voto. Los centros de transmisión electoral (CTE) autorizados son 128, de los cuales 70 se ubican en Capital, 16 en Clorinda y el resto distribuidos en las diferentes localidades del interior. Se resaltaron los cambios en la terminología utilizada, donde la expresión “cuarto oscuro” pasa a denominarse “local de sufragio” y el “cuarto oscuro accesible (C.O.A)” adquiere el término “local de sufragio accesible (L.S.A)”. Cada local de sufragio contará con dos “cabinas de votación” en donde los electores emitirán su voto, marcando el casillero elegido en la boleta única de papel (BUP), la cual le será entregada doblada con la firma del Presidente de Mesa y se le proveerá de una birome para marcar el casillero con la elección de su preferencia, no obstante se aclaró que el elector puede utilizar su propia birome, siempre que sea de tinta indeleble. También la boleta puede ser reemplazada hasta dos (2) veces en caso de error, introduciéndose la descartada en un sobre especial, dejándose constancia de dicha circunstancia. Además, se aclaró que el Art 71 inc. G del Código Electoral Nacional, establece la prohibición de tomarse fotos o filmarse con la BUP al momento de marcar, lo que podría devenir en una sanción de multas de hasta 200 módulos electorales, que equivale a la suma de 76 mil pesos aproximadamente. Por otra parte, el día de los comicios los Delegados Judiciales deben verificar que la cartelería informativa se encuentre a la vista del elector, con la oferta electoral completa, padrones e información relevante. En cuanto al Local de Sufragio Accesible (L.S.A.) este espacio que garantiza la igualdad de condiciones en el ejercicio del voto de las personas con discapacidad o movilidad reducida, debe ubicarse en el recinto más cercano al ingreso o incluso puede trasladarse la cabina hasta la puerta de acceso del establecimiento educativo, ubicada de manera tal que, salvaguarde la privacidad del voto del elector, en este caso, el votante puede estar acompañado de un familiar o persona de confianza que lo ayude a marcar el casillero si fuera necesario, advirtiéndose que dicho asistente podrá brindar su ayuda solo una vez por mesa y se le tomarán sus datos personales que serán debidamente registrados. En cuanto a la cantidad de personas que pueden permanecer dentro del “local de sufragio”, no deben superar el número de siete (7), que son: el Presidente, el Vocal de Mesa y los cinco (5) Fiscales de los partidos políticos que presentan sus candidatos (uno por cada agrupación). Las puertas de las aulas donde estarán ubicadas las mesas deben estar abiertas de par en par, iluminadas y sin que las ventanas se encuentren empapeladas como en anteriores actos comiciales, debiéndose tener siempre la precaución que, las cabinas de votación mantengan la privacidad necesaria. En ese contexto se resaltó que se están llevando a cabo numerosas capacitaciones tanto en capital como en el interior provincial dirigidas a Delegados Electorales y Autoridades de Mesa en forma presencial destacándose la alta concurrencia a las convocatorias, sumándose además las capacitaciones virtuales, lo que redundará en beneficio de una buena y ágil jornada comicial. El Defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa, destacó la importancia de estas actividades a fin de ilustrar sobre esta nueva modalidad de sufragio en miras a evitar y minimizar inconvenientes que en los hechos podrían suscitarse, para lo cual, el ODEPOE recibirá consultas sobre este y otros temas, comunicándose vía telefónica a los números: 3704 436379 – 3704 436320 a los celulares 3704 788343 / 365924 / 698346 o vía correo electrónico: depuefor@fibertel.com.ar – denuncia@formosa.gov.ar, adelantándose que los Observadores Electorales debidamente habilitados trabajarán el día sábado 25 y domingo 26 en todo el territorio provincial.




Notas Relacionadas
El Intendente Jofré participó del gran Festival de Emprendedores

:

INTEGRANTES DEL ODEPOE RECIBIERON CAPACITACION PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES SOBRE EL USO DE LA BOLETA UNICA DE PAPEL (BU ...+

: -El número de personas que pueden permanecer, dentro del “Local de Sufragio”, no deben superar en ningún caso, el número de siete (7) ...+

DENUNCIO LA DEFENSORIA QUE EL GOBIERNO NACIONAL INCUMPLE LA LEY Y REIMPLANTA EL DIA DE LA RAZA

:






Directora de redacción y medio: Liliana Elizabeth Dorrego
E-mail: datapanoramafinanciero@gmail.com
Cel/WhatsApp: +54 9 3704 688421
© Copyright  | By