NOTA GDA N° 249/25.-
Formosa, 16 /09/ 2.025.-
PETITORIO
SR. GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
DR. GILDO INSFRÁN
SU DSPACHO:
Los abajo firmantes, miembros de la Comisión Directiva del Gremio de los Docentes Autoconvocados, nos dirigimos a usted a efectos de solicitar –tal como lo hiciéramos el 28 de agosto del corriente año- UN INMEDIATO AUMENTO DEL MÍNIMO SALARIAL que hoy alcanza el piso de 800.000 pesos y que está muy lejos de la Canasta Básica Total de Agosto establecida por el INDEC que llega el 1.200.000 Pesos.
A través de este petitorio las y los Trabajadores de la Educación de Formosa expresamos nuestra profunda preocupación ante la falta de respuestas concretas a nuestras recientes demandas salariales porque el aumento del costo de vida, la inflación y el deterioro de nuestros ingresos hacen imposible sostener dignamente a nuestras familias.
Más de 16 mil Trabajadores/as de la Educación conmemoramos nuestro mes en un contexto signado por los sueldos bajos y por debajo de la linea de la pobreza, la multiplicación de demandas sociales a la escuela, la violencia y el ataque de la autoridad docente.
El salario básico docente ronda los 270.543 pesos, cifra que los trabajadores consideramos insuficiente para la tarea que desempeñamos. Queremos una mejora real del Básico lo que impactaría en todos los adicionales que nos corresponden y que hoy distorsiona el reconocimiento de nuestra tarea.
Sr. Gobernador, porque en cada acto donde usted toma la palabra dice reconocer nuestro esfuerzo cotidiano como docentes es que solicitamos que dicho reconocimiento se vea expresado no solo en obras educativas, remodelaciones, refacciones, etc., sino también con salarios justos y actualizados.
Por ello pedimos:
• Recomposición salarial inmediata que iguale el costo de la Canasta Básica Total hoy en 1.200.00 pesos.
• Paritarias libres y sin techo con la representación de todas las organizaciones gremiales reconocidas ante la Subsecretaria de Trabajo de la Nación.
• Reconocimiento económico del trabajo esencial que realizamos los y las docentes a lo largo y ancho del territorio provincial.
:
:
: