El Defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa, Dr. José Leonardo Gialluca, dio a conocer que la Cámara Federal de Resistencia en el día de ayer, con los votos de las Juezas Patricia Beatriz García y Rocio Alcala, “rechazó el Recurso de Apelación interpuesto por el Gobierno Nacional y la ANDIS, en consecuencia, dejó firme y confirmó la Medida Cautelar ordenada por la Jueza Federal de Formosa, Dra. Belén López Macé, estableciéndose que, en el plazo de 24 horas se dejen sin efecto las medidas de retención y/o suspensión de las pensiones no contributivas por incapacidad laboral en todo el territorio de la Provincia de Formosa, debiendo liberarse los fondos depositados en las entidades bancarias que se encuentran retenidas en las cuentas de los beneficiarios”. El Funcionario Provincial, señaló que, el Tribunal Federal, sostuvo que la apelación carecía de fundamentos sólidos, ya que la ANDIS solo se limitó a cuestionar lo resuelto por la Jueza sin presentar argumentos concretos. Asimismo, remarcó que las pensiones habían sido otorgadas legítimamente, a los beneficiarios al cumplir con los requisitos exigidos por la ley y que la misma no efectuó las evaluaciones que ahora invoca para justificar las suspensiones. Por otra parte, enfatizó que estas pensiones constituyen el único medio de subsistencia de las personas afectadas, siendo indispensables para su alimentación, medicamentos y gastos básicos, por lo que, mantener la suspensión significaría vulnerar su dignidad y derechos humanos fundamentales. Finalmente, el Fallo resaltó que se tratan de beneficios de carácter alimentario, los que requieren una respuesta judicial inmediata, criterio protector que también sigue la CSJN, toda vez que estas categorías de personas se encuentran protegidas, no solamente por la Legislación Nacional, sino también, por Tratados Internacionales vigentes, a los cuales, nuestro país se ha adherido. En este contexto, el Ministro de Salud de la Nación, Dr. Mario Lugones, anunció en el día de la fecha, que el Gobierno Nacional frenó las auditorías en curso sobre las pensiones por discapacidad y revisará las 111 mil bajas efectuadas, hasta tanto avance la intervención, tras el escándalo por los audios del Ex Titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, no efectuándose nuevas bajas y se reevaluarán los 128.667 casos ya sancionados. En cuanto a qué sucederá con quienes ya perdieron la pensión por discapacidad, el Gobierno Nacional confirmó que se revisarán las bajas aplicadas y si se detectan errores o falta de notificaciones, los beneficiarios podrían recuperar el pago de manera retroactiva. En relación a las citaciones presenciales que se vienen efectuando, expresaron que las mismas quedan suspendidas, por lo que, no se realizarán entrevistas ni controles presenciales para validar pensiones. Esto afecta especialmente a Provincias como Formosa, Chaco y Misiones, donde hubo más fallas en las notificaciones y otras irregularidades que perjudicaron a las personas con discapacidad.
: -El Ministro de Salud de la Nación, Dr. Mario Lugones, anunció en el día de la fecha, que el Gobierno Nacional, frenó las Auditorías en
...+
:
: