El Defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa, Dr. José Leonardo Gialluca, informó que, en el día de la fecha, el Dr. Pablo Fernando Morán, Juez Subrogante del Juzgado Federal de Formosa Nº 2, “Ordenó que se Intime a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para que, dentro del perentorio e improrrogable plazo de VEINTICUATRO (24) HORAS HÁBILES, contadas a partir de su notificación electrónica, cumpla con lo ordenado en la Sentencia Interlocutoria de fecha 19 de agosto del corriente año, BAJO APERCIBIMIENTO de correr vista al Señor Fiscal Federal en turno, a fin de que se expida sobre la posible comisión del delito de Desobediencia Judicial -art. 239 del Código Penal- (que se sanciona con prisión de quince días a un año) y de aplicar sanciones conminatorias (astreintes), en los términos de los artículos 37 del CPCCN y 804 del CCyCN, hasta el efectivo y total cumplimiento de lo ordenado”. Se recordó que, la Jueza Federal Nº 2 María Belén López Macé, mediante Sentencia Interlocutoria hizo lugar a la Medida Cautelar, Ordenando al Estado Nacional y/o Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a que en el plazo de 24 horas deje sin efecto la medida de retención y/o suspensión de las pensiones no contributivas por incapacidad laboral dispuestas en todo el territorio de la Provincia de Formosa, liberando los fondos depositados en las entidades bancarias que se encuentran retenidos en las cuentas de los beneficiarios y por otro lado, otorgó 3 meses para que las personas comprendidas dentro de este colectivo tengan la posibilidad de regularizar su situación administrativa. El Funcionario Provincial, señaló que, las notificaciones ya fueron efectuadas a los domicilios constituidos por la ANDIS en nuestra provincia y que, vencido el plazo, de no cumplirse lo ordenado por la justicia, solicitaremos que el actual Interventor de la ANDIS Alejandro Vilches, sea procesado por desobediencia a la Justicia Federal de la Provincia de Formosa, imponiéndosele además, las más fuertes sanciones económicas, frente a su conducta dolosa, en perjuicio de miles de pensionados con discapacidad que residen en distintos puntos del territorio de formosa. En este contexto, el Ombudsman Provincial, dio a conocer las manifestaciones del Director Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas de la ANDIS, Eduardo Nelio González, en la última Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS) que se realizó en San Juan el 12 y 13 de agosto pasado ante los máximos responsables de discapacidad de las provincias del país y de las organizaciones no gubernamentales, en las que el Funcionario Nacional, “reveló que, en 80.000 pensiones que se dieron de baja por la ANDIS, no se detectaron irregularidades, sino que fueron a causa de errores o deficiencias en las notificaciones a los discapacitados en la convocatoria a las auditorías”. Reconoció que miles de personas fueron citadas a más de 500 km de distancia de sus domicilios e involucró al actual Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Dr. Federico Sturzenegger, como la persona que obligó a dar de baja pensiones sin controlar si estaban bien asignadas, desguazando totalmente a la ANDIS, especialmente a la -Oficina de Auditoría- que paso de tener 16 empleados a 5, obligándose a las personas con discapacidad a cumplir con la presentación de antecedentes médicos en plazos irrisorios de 10 a 20 días totalmente imposible de realizar.
:
: Trabajadores del INDEC calcularon que el salario mínimo debería ser de $ 1.869.924 y reclaman aumento del 117%, con lo cual, el estudio r
...+
: -Por el desguace de la ANDIS, especialmente del “Área de Auditorías”, se solicitó al Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacio
...+