04-02-2025 | Formosa

SOLICITAN SE INTIME A TRANSNEA A QUE ADOPTE LAS MEDIDAS NECESARIAS Y URGENTES PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE ENERGÍA Y EVITAR LOS COLAPSOS DE TENSIÓN







-Insistirán al Ministerio de Economía y a la Secretaría de Energía a que resuelvan o respondan las propuestas concretadas por la Provincia de Formosa para la rehabilitación de la Interconexión entre Argentina y Paraguay, a través de la Línea Guarambaré-Clorinda, que permitiría una gran inyección de energía al Sistema Eléctrico Nacional y evitaría los actuales apagones y bajas de tensión-
Desde la -Dirección de Servicios Públicos- de la Defensoría del Pueblo, se señaló que todo el territorio de las Provincias de Formosa, Chaco y Corrientes, estuvieron sometidos a un colapso de tensión de unos 1.000 megawatts (MW), al salir de servicio un transformador de la Estación Gran Formosa a cargo de la Empresa Transnea, en medio de una ola de calor que produjo una apagón masivo desde las 14:13 horas, cuando la temperatura promediaba aproximadamente los 43 grados y más también en otras localidades de nuestro interior provincial. A esto se le sumó que una línea de Alta Tensión de 132 KV, sufrió una perturbación que extendió la afectación a otros lugares. Los colapsos de tensión se producen actualmente debido al alto consumo de energía en horas de la siesta por la utilización de aires acondicionados, necesarios para reducir las sofocantes temperaturas. En este contexto, el Ombudsman Provincial Dr. José Leonardo Gialluca, indicó que TRANSNEA S.A. es la empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal del Noreste Argentino con jurisdicción en las Provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Entre Ríos, donde tiene funciones de operación y alimentación del sistema de transporte de energía eléctrica por distribución troncal que comprende las instalaciones de transmisión en tensión igual o superior a 132 kV y menor a 400 kV. Agregó que la composición accionaria actual de TRANSNEA S.A. está totalmente conformada por capitales argentinos, siendo ELECNORTE (Sociedad Controlante) con 55,59%, IATE S.A. con 10,49%, Enercon con 10,49%, DEVAIL S.A. con 10,49%, Industrias Argentinas Man S.A. con 4,20% y su personal, mediante el Programa de Propiedad Participada (PPP), con 8,74%, contando con unos 100 agentes que en forma directa o indirecta brindan diversas funciones; y dado que el Estado Nacional, desde el 31 de octubre de 1994 le otorgó la concesión a la misma, sin que ésta haya realizado las inversiones suficientes y necesarias, se solicitó, a la Secretaría de Energía de Nación, que intime a esta transportista a adoptar las medidas ineludibles que resuelvan las graves deficiencias que presentan desde hace décadas sus servicios, bajo apercibimiento incluso de rescindir el Contrato y evaluar el traspaso del mismo a las jurisdicciones provinciales, tal cual ya fue peticionado en el año 2013, ante las faltas de garantías que ofrece Transnea S.A. para brindar adecuadamente el servicio concesionado. Al mismo tiempo el funcionario provincial denunció que la situación actual, pone de relieve la fragilidad del sistema eléctrico argentino, que ha sufrido décadas de falta de inversión por parte de las empresas y donde en este caso el Estado Nacional se ha desentendido de esta problemática, por lo cual todo el sistema se encuentra hoy al borde del colapso, con un 40% de las instalaciones al final de su vida útil y una red de transporte que ha crecido apenas un 0,8% anual, mientras que la demanda residencial se incrementó en un 2% anual. Por último, recordó que la Secretaría de Energía adoptó variadas estrategias para mitigar esta situación que ya era conocida y anunciada, pero nunca otorgó respuesta alguna a nuestra provincia, para rehabilitar la interconexión entre Argentina y Paraguay, a través de la Línea Clorinda-Guarambaré, con lo cual se hubiera logrado una importante inyección de energía desde el país vecino para todo el sistema eléctrico argentino y como los déficits energéticos continuarán, insistiremos para que el Gobierno Nacional se haga cargo de esta obra o en su defecto se le responda a Formosa, los ofrecimientos concretados para el financiamiento de la reparación de la torre que permitiría que esa línea de transmisión pueda entrar en operaciones y no tener que padecer los colapsos energéticos que se vienen sucediendo.



Notas Relacionadas
SOLICITAN SE INTIME A TRANSNEA A QUE ADOPTE LAS MEDIDAS NECESARIAS Y URGENTES PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ...+

:

POR LOS CORTES DE ENERGIA Y BAJONES DE TENSION SE SOLICITARON INFORMES A REFSA, EROSP Y SANCIONES A TRANSNEA

:

LAS DESREGULACIONES ACTUALES PERMITEN A LOS LABORATORIOS AUMENTAR DESMEDIDAMENTE LOS MEDICAMENTOS

:






Directora de redacción y medio: Liliana Elizabeth Dorrego
E-mail: datapanoramafinanciero@gmail.com
Cel/WhatsApp: +54 9 3704 688421
© Copyright  | By